viernes, 4 de octubre de 2013

Cigarrillo electrónico eGo-W

El cigarrillo electrónico: Historia

Un cigarrillo electrónico (o también llamado “eCig”, "eCigarro", "eCigarrillo" o "eCigar" "Vaporizador Electronico") es una alternativa al cigarrillo tradicional, destinada tanto a quienes desean seguir fumando sin inhalar las sustancias nocivas del tabaco, como a las personas que desean dejar de fumar o dejar de molestar a quienes están a su alrededor.

Aunque parece un invento reciente, no lo es así, puesto que la primera patente data de 1963 por parte de Herbert A. Gilbert, para un dispositivo descrito como "un cigarrillo sin tabaco sin humo". Sin embargo, hasta 2003 no se puede hablar de una nueva generación de cigarrillos electrónicos como los actuales, cuando un estudiante de informática del Estado de Michigan, Stephane Vlachos, desarrolló el primer cigarrillo electrónico moderno con una resistencia electrónica calentando una mezcla de derivados del glicol y vapores de nicotica en una cámara de calentamiento. Esta idea cautivó al farmaceutico chino, Lik Hon, quien tras intentar reunirse con Vlachos para hacer negocios juntos fallidamente, comenzó la comercialización por su cuenta, introduciendo el primer dispositivo en serie en el mercado nacional de China en mayo de 2004.

De modo que, aunque es ahora cuando en España están proliferando los negocios relacionados con los E-cig, ya ha llovido desde la primera distribución masiva, donde los chinos nos sacan 10 años.

Hay controversia sobre el dispositivo, porque no está muy claro el concepto "saludable" que se le asume a estos cigarrillos, fundamentalmente por falta de estudios al respecto. Si bien es cierto que las sustancias que presentan no suponen un problema a corto plazo, se desconocen a largo plazo, principalmente por los añadidos a base de aromas, que serían aptos para el consumo humano por vía oral, pero se discrepa de los efectos al tratarse en una sustancia inhalada.

No obstante, parece difícil que se presenten estudios en breve plazo de tiempo, sobre todo a favor del cigarrillo electrónico, teniendo en cuenta que detrás del asunto estarán sin duda alguna, tanto los Gobiernos como principales recaudadores de impuestos como las poderosas tabacaleras que no querrán perderse una parte de su enorme pastel.


Partes del dispositivo eGo-W


Son cinco partes las que componen el cigarrillo electrónico eGo-W:

Cartomizador: este nombre proviene de la composición de cartucho (donde se introduce el e-liquid) y del atomizador (pequeña resistencia que evapora el liquido).
Dentro del cartomizador se encuentran también dos mechas (cuerdas blancas) que nutren del líquido a la resistencia. Es la parte fundamental del dispositivo, y se puede sustituir cuando se deteriora (cada mes y medio), y sorprendentemente también se puede desmontar para limpiarla (evitando el gasto de sustituirla). Se enrosca sobre la batería.

Batería: disponible en diferentes voltajes (650mAh, 900mAh, 1100mAh..), con diferentes tuneados (leds, estado de la batería...). Dispone de un botón, muy próximo al cartomizador, que resulta necesario presionar por cada aspiración. Este botón lleva un sistema de seguridad para niños y para que el dispositivo no sea presionado por error, que consiste en presionar cinco veces en menos de dos segundos para activar/desactivar. La batería se enrosca, aparte de al cartomizador, al dispositivo de carga USB.

Cubrecartomizador: protege el cartomizador y evita el contacto con el e-liquid. Aparte de estético, hay que tener en cuenta que los cartuchos que contienen nicotina, son tóxicos al contacto con la piel. Una franja central permite visualizar el nivel de e-liquid sin necesidad de manipulaciones. Encaja a presión con la boquilla y sobre el cartomizador.


Boquilla: encajada sobre el cubrecartomizador está disponible en varios modelos (gruesa o fina) y texturas (plástico rígido o blando tipo silicona). Aisla y separa del contacto con la resistencia del cartomizador.


Tapa: en forma de bolígrafo y rematada para ser encajada a rosca finaliza un diseño de dispositivo muy logrado con forma de bolígrafo. Proteje la boquilla de cualquier contacto y hace discreto al cigarrillo. 



Recarga del cartomizador eGo-W

El cartomizador del dispositivo eGo-W, a diferencia de su predecesores, no puede ser rellenada directamente con el bote e-liquid. Requiere un transvase previo a un bote con jeringa, ya que el cartomizador se recarga por un pequeño orificio situado a un lado de la parte superior. Es muy importante señalar, que no se rellena por la resistencia, que también es visible desde la parte superior, sino por un pequeño orificio en la parte exterior del cartomizador.


Para la primera recarga, resulta conveniente esperar unos minutos hasta que las mechas estén completamente impregnadas, o bien, aplicar una gota sobre la resistencia del cartomizador, para acelerar el proceso. Es sólo cuestión de práctica rellenar el cartomizador evitando el contacto con el e-liquid con las manos.





Unboxing: Cigarrillo electrónico eGo-W 650 mAh


Instrucciones primer uso del eGo-W

1. Cargar la batería. La carga de la batería debe efectuarse enroscándola al cargador USB, y a continuación enchufando el cable, bien a una entrada USB de un ordenador, o bien utilizando el adaptador de corriente eléctrica en una toma de luz. Una vez que la luz LED del cable USB pase de color rojo a verde, o que el Led de la batería se apague, estará completamente cargado. El tiempo oscilará en función del tipo de conexión entre 1 hora y media y dos horas.


2. Encendido del cigarrillo. El dispositivo eGo-W tiene un sistema de seguridad para niños o para que se pulse por error de manera no deseada. Pulse 5 veces el botón de la batería en menos de 2 segundos y quedará en estado ON. Una vez encendido, es necesario presionar el botón en cada aspiración. Pulse 5 veces el botón de la batería en menos de 2 segundos y quedará en estado OFF para evitar un uso indeseado (por ejemplo en un bolsillo).

3. Conectar cartomizador y extraer cubrecartomizador. Conectar cartomizador  a la batería (sistema de rosca) y extraer cubrecartomizador y boquilla (sistema a presión). De esta manera, tendremos visible el orificio central (donde se ve una resistencia) y un minúsculo orificio en el exterior del cartomizador por donde recargar el e-liquid con un bote-jeringuilla.

4. Recargar e-liquid. Con batería y cartomizador conectados, rellenar e-liquid. En su primer uso es muy importante rellenar el claromizador y dejarlo unos 10 minutos reposar antes de utilizar, con ello se garantiza una mayor vida útil y se evita sabor a quemado. Es posible aplicar una gota sobre la resistencia para acelerar el proceso de absorción de e-liquid.


5.   Montar cubre-cartomizador y boquilla y comenzar a utilizar 


 e-liquid recomendado

Casi 100 sabores disponibles www.flavourart.nl
Con un envase con dos dispositivos de seguridad

Limpieza del cartomizador eGo-W

Cada cierto tiempo, el cartomizador del eGo-W debe ser sustituido, debido a que la resistencia se va ensuciando con la combustión del e-liquid y se va adhiriendo suciedad. No obstante, antes de sustituirlo, aunque no es un proceso sencillo, es posible realizar una limpieza de la resistencia para aumentar su vida útil.